Manejo de equipos
Manejo de quipos
Pesas
La manipulación de las pesas a calibrar y de las pesas de referencia o trabajo, se deben tratar de manera adecuada, como una protección de los intereses de LUCAN
Las disposiciones necesarias para proteger la integridad de las pesas a calibrar y las del laboratorio son las siguientes:
Manipulación de las pesas
Las pesas de los clientes y del laboratorio siempre deben ser manejadas con el mayor cuidado. Es importante que NUNCA:
a) se manipulen con las manos desnudas
b) sean manejadas con instrumentos afilados o materiales abrasivos
c) haya contacto con herramientas o superficies que no estén escrupulosamente limpias
d) se deben deslizar las pesas a través de las superficies
e) las pesas NO se deben golpear entre ellas ni con ninguna otra superficie
f) las pesas CILINDRICAS NO deben ser colocadas una sobre otra en forma de pirámide y no manipularlas de manera inadecuada
g) soplar ni hablar sobre las pesas porque pueden caer residuos y/o proporcionarles humedad
h) se limpien por medios inapropiados
Los siguientes son los métodos de manejo recomendados, a fin de evitar los problemas mencionados anteriormente:
Se debe usar guantes siempre que sea posible. En tela o algodón son materiales ideales para esos guantes, ya que tiene buenas cualidades de aislamiento térmico (a fin de reducir las influencias térmicas y mantenerlas en equilibrio durante el proceso de pesaje), el guante en cuero ofrece un buen control sobre la manipulación de pesas grandes hechas en hierro fundición.
Pinzas, horquilla o mango para pesas u otros dispositivos de elevación especiales se debe utilizar siempre que sea posible para recoger pesas y manipularlas en el interior de la balanza. Es importante que estas herramientas no tengan bordes afilados y de ser posible que no tengan contacto de metal con metal además que no haya rozamiento de una pesa con las demás.
El laboratorio se debe mantenerse limpio y libre de polvo en todo momento, la superficie donde se hace el servicio debe estar bien nivelada, lisa, con mínima rugosidad preferiblemente sobre mármol, Sin embargo, es conveniente colocar un paño suave, seda fina, o algún material similar, sobre la superficie antes de colocar la pesa sobre el banco de mediciones.
Almacenamiento
Las pesas deben ser almacenadas de tal manera que se protejan de los daños o contaminación y les permita ser fácilmente identificadas. Los fabricantes en general a los juegos de pesas los ubican en cajas de madera forrada. Estas cajas normalmente tienen una cavidad para cada pesa y una tapa que cubre todas las pesas cuando se cierra. Las pesas más pequeñas tienden a estar un poco más confinadas dentro de una pequeña abertura en la caja.
El principal inconveniente con el uso de cajas para el almacenamiento es que está en contacto con casi toda la superficie de la pesa y están potencialmente causando problemas de contaminación. Es importante que el interior de cajas de pesas se mantengan limpias para evitar la acumulación de polvo y otras partículas.
En el caso de pesas individuales, puesto que sólo de la base del peso está en contacto con otras superficies. Independientemente de la forma en que el peso se almacena es importante para asegurarse de que está claramente identificados en todo momento de manera que no pueda confundirse con pesas similares y además se debe proteger del rozamiento con la superficie colocando un paño o seda como ya se había estipulado en el numeral anterior.
Para pesas rectangulares también es importante no arrastrarlas, no golpearlas, tampoco dejarlas caer, se debe levantar y colocarlas de manera suave y adecuada.
RECEPCIÓN DE EQUIPOS EN SITIO
• Cuando se trate de balanzas la recepción será a cargo de la persona que realice el servicio en las instalaciones del cliente. Quien reciba el equipo debe constatar que este se encuentra en buenas condiciones de funcionamiento y físicas.
CONDICIONES FÍSICAS:
o Área de pesaje definida y libre de obstáculos.
o Lugar apropiado, acorde con la clase de balanza.
o Estado de limpieza adecuado.
CONDICIONES DE FUNCIONAMIENTO:
o La lectura sea estable y legible.
• Si se recibe el equipo en las instalaciones de la empresa solicitante (calibración balanza); las observaciones que sean necesarias se consignan en el protocolo de calibración correspondiente
• Si el equipo no posee las condiciones para ser calibrado, se informará de manera inmediata al cliente sobre las anomalías que impiden llevar a cabo el trabajo y las posibles recomendaciones. Dependiendo del problema y luego de que se le dé solución, se hará una nueva programación para la calibración ya sea de forma inmediata o posterior.